SAPROSST

Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Resolución 0312 de 2019

 

Resolución 0312 de 2019 – Estándares Mínimos del SG-SST

La Resolución 0312 de 2019 establece los estándares mínimos que deben cumplir las empresas en Colombia para implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Su objetivo es garantizar un ambiente laboral seguro y en cumplimiento con la normativa vigente.”

🔹 Puntos Claves de la Resolución 0312 de 2019

1️⃣ Clasificación de las Empresas Según el Número de Trabajadores

La resolución divide a las empresas en diferentes grupos según su tamaño para definir los requisitos específicos del SG-SST:

Microempresas (1 a 10 trabajadores).
Pequeñas empresas (11 a 50 trabajadores).
Medianas y grandes empresas (más de 50 trabajadores).
Contratantes de trabajadores independientes (personas naturales o jurídicas que contraten servicios).

Cada categoría tiene requisitos específicos que deben cumplir para su SG-SST.


2️⃣ Cumplimiento de Estándares Mínimos

Los estándares mínimos son el conjunto de requisitos básicos que las empresas deben cumplir en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se dividen en:

🔸 Política y Organización: La empresa debe tener una política de SG-SST aprobada por la alta dirección.
🔸 Gestión de Peligros y Riesgos: Identificación y control de los riesgos laborales.
🔸 Capacitación y Formación: Los trabajadores deben recibir entrenamientos periódicos en seguridad.
🔸 Plan de Emergencias: Implementación de protocolos para atender accidentes y emergencias laborales.
🔸 Vigilancia de la Salud: Programas de promoción y prevención para el bienestar de los trabajadores.
🔸 Inspección y Mantenimiento: Verificación del estado de los equipos de trabajo y cumplimiento de normas de seguridad.


3️⃣ Evaluación del Cumplimiento

Cada empresa debe realizar una autoevaluación anual de su SG-SST para medir su cumplimiento con los estándares mínimos.

📊 Puntaje de Evaluación:

  • Menos del 60%: Se considera incumplimiento grave y puede generar sanciones.

  • Entre 60% y 85%: Cumplimiento aceptable, pero con oportunidades de mejora.

  • Más del 85%: Cumplimiento alto y adecuado a la normativa.

Las empresas deben realizar planes de mejora si no cumplen con los requisitos establecidos.


4️⃣ Sanciones por Incumplimiento

El no cumplimiento de la Resolución 0312 de 2019 puede generar multas y sanciones legales, incluyendo:

⚠️ Multas de hasta 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
🚫 Suspensión o cierre de la empresa en casos graves.
⚖️ Responsabilidad legal en caso de accidentes laborales por incumplimiento de normas de seguridad.


📢 Conclusión

La Resolución 0312 de 2019 es fundamental para la implementación efectiva del SG-SST en Colombia. Garantiza que todas las empresas, sin importar su tamaño, cumplan con los requisitos básicos de seguridad y prevención de riesgos laborales.

Si necesitas más información sobre cómo aplicar esta normativa en tu empresa, Contactanos