🔹 Puntos Clave de la Ley 1562 de 2012
1️⃣ Cambio de Terminología: SG-SST
Antes de esta ley, el concepto utilizado era el de “Programa de Salud Ocupacional”. Con la Ley 1562, se introdujo el término “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)”, que implica una gestión más estructurada y continua de los riesgos laborales.
2️⃣ Ampliación de la Cobertura del Sistema de Riesgos Laborales
La ley amplió la cobertura del sistema de riesgos laborales, incluyendo:
✅ Aprendices del SENA y estudiantes en prácticas laborales.
✅ Trabajadores independientes que coticen a riesgos laborales.
✅ Trabajadores en actividades de alto riesgo.
3️⃣ Responsabilidades del Empleador
La Ley 1562 establece que el empleador es responsable de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores mediante la implementación del SG-SST. Algunas de sus obligaciones son:
🔹 Afiliar a sus trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales.
🔹 Identificar y controlar los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
🔹 Implementar medidas preventivas y correctivas para reducir accidentes.
🔹 Brindar capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo.
4️⃣ Clasificación de Riesgos Laborales
La ley mantiene la clasificación de actividades económicas en cinco niveles de riesgo, definidos por la ARL (Administradora de Riesgos Laborales):
1️⃣ Riesgo I (bajo): Oficinas, comercio, docentes.
2️⃣ Riesgo II (medio): Empresas manufactureras, restaurantes.
3️⃣ Riesgo III (alto): Transporte, vigilancia privada.
4️⃣ Riesgo IV (muy alto): Construcción, electricidad.
5️⃣ Riesgo V (máximo): Minería, hidrocarburos.
Según el nivel de riesgo, el empleador debe pagar una cotización a la ARL.
5️⃣ Inspección, Vigilancia y Sanciones
Las empresas deben garantizar el cumplimiento del SG-SST, y el Ministerio del Trabajo tiene la facultad de realizar inspecciones y sancionar a quienes incumplan la norma.
⚠️ Multas de hasta 1,000 salarios mínimos.
🚫 Cierre temporal o definitivo de la empresa en casos graves.
⚖️ Responsabilidad penal en caso de accidentes laborales por negligencia.
📢 Conclusión
La Ley 1562 de 2012 modernizó la gestión de riesgos laborales en Colombia, estableciendo el SG-SST como un sistema obligatorio para garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores.
Si necesitas más información sobre cómo aplicarla en tu empresa, Contactanos